


Todo organismo, empresa o institución debe organizar sus finanzas y determinar con antelación cómo se distribuirán sus recursos durante un año.
Presupuestos generales del estado
Si para las organizaciones de pequeña o mediana envergadura este aspecto financiero es importante, más aún lo es para la economía de una Nación.
Es por ello que, antes de comenzar un nuevo año, cada gobierno elabora en forma general el proyecto donde aparecen la totalidad de los gastos y los ingresos que el Estado va a tener en el nuevo año.
Esto se denomina Presupuesto General del Estado.
Si por el contrario necesitas un presupuesto para tu reforma pidelo aquí y ahora.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS ONLINE AQUÍ
Indice de contenidos
- 1 ¿Cuáles son los presupuestos más habituales?
- 1.1 Talar Árboles
- 1.2 Reforma de vivienda
- 1.3 Reforma de local comercial
- 1.4 Reforma de instalación eléctrica
- 1.5 Reforma de baño
- 1.6 Quitar o poner gotelé
- 1.7 Proyecto de nueva construcción
- 1.8 Proyecto y reforma integral de vivienda
- 1.9 Mudanza de Vivienda
- 1.10 Limpieza de comunidades
- 1.11 Instalar energía solar fotovoltaica
- 1.12 Instalar carpintería PVC en obra nueva
- 1.13 Instalar calefacción de gas
- 1.14 Pintar el interior de la vivienda
- 1.15 Instalar aire acondicionado
- 1.16 Cambiar la Caldera
- 1.17 Cambiar carpintería a PVC
- 1.18 Cambiar bañera por ducha
- 2 ¿Qué son los presupuestos generales del estado?
- 3 ¿Cuáles son los diferentes Presupuestos Generales del Estado en años anteriores?
- 4 ¿Cómo se crean los Presupuestos Generales del Estado?
- 5 ¿Cuáles son las normativas para los Presupuestos Generales del Estado?
- 6 ¿Cuáles son las series de los presupuestos generales del estado por colores?
- 7 ¿Quiénes somos?
- 8 Entra en nuestro Blog
- 8.1 Presupuesto en A Coruña
- 8.2 Presupuesto en Albacete
- 8.3 Presupuesto en Almería
- 8.4 Presupuesto en Asturias
- 8.5 Presupuesto en Badajoz
- 8.6 Presupuesto en Barcelona
- 8.7 Presupuesto en Burgos
- 8.8 Presupuesto en Cantabria
- 8.9 Presupuesto en Ciudad Real
- 8.10 Presupuesto en Ceuta
- 8.11 Presupuesto en Córdoba
- 8.12 Presupuesto en Huelva
- 8.13 Presupuesto en Granada
- 8.14 Presupuesto en Formentera
- 8.15 Presupuesto en Ibiza
- 8.16 Presupuestos en Madrid
- 8.17 Presupuesto en Vitoria
- 8.18 Presupuesto en Tarragona
- 9 Video los Presupuestos Generales del Estado
¿Cuáles son los presupuestos más habituales?



Talar Árboles



Reforma de vivienda



Reforma de local comercial



Reforma de instalación eléctrica



Reforma de baño



Quitar o poner gotelé



Proyecto de nueva construcción



Proyecto y reforma integral de vivienda



Mudanza de Vivienda



Limpieza de comunidades



Instalar energía solar fotovoltaica



Instalar carpintería PVC en obra nueva



Instalar calefacción de gas



Pintar el interior de la vivienda



Instalar aire acondicionado



Cambiar la Caldera



Cambiar carpintería a PVC



Cambiar bañera por ducha
¿Qué son los presupuestos generales del estado?
En España se designa con esta denominación al presupuesto público.
Son las cuentas que se hacen cada año de todas las entidades del sector público, sin incluir las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Todo esto se estipula para alcanzar resultados factibles en beneficio de todos los pobladores del país.
Además la prestación de los servicios y el logro de las metas que cubren todos los gastos es uno de los objetivos al realizar los Presupuestos Generales del Estado.
Cada uno de los organismos del Estado debe hacer sus planes respetando el valor de la igualdad.
Y realizarlos con operatividad y capacidad para que redunden en el bienestar de todos los ciudadanos.
Por lo general, los Presupuestos Generales del Estado se pasan por escrito en un documento que luego se enviará a los organismos del poder legislativo (Parlamento) para que, previa discusión, sean aprobados.
Los Presupuestos Generales del Estado deben contener tres elementos básicos.
Uno de los principales son los objetivos que se plantean con respecto al tema económico durante el período fiscal que se va a comenzar.
Otro punto importante es el referido a los gastos y a los ingresos.



Esto es el eje central de todo presupuesto.
Allí se especifican las cifras que corresponden a las inversiones y las referidas a las entradas que cada entidad o institución pública va a tener.
Son importantes también las políticas económicas.
Estas son los lineamientos por los cuales se rigen para establecer las prioridades y alcanzar los objetivos propuestos.
Los Presupuestos Generales del Estado son elaborados por los entes gubernamentales.
Después son aprobadas por el Consejo de Ministros como un proyecto de ley.
Asimismo más tarde pasan a las Cortes Generales (El Congreso y el Senado), quienes las revisan, las enmiendan y al final, las aprueban.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS ONLINE AQUÍ
¿Cuáles son los diferentes Presupuestos Generales del Estado en años anteriores?
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos Generales del Estado 2019
Presupuestos Generales del Estado 2020
Presupuestos Generales del Estado 2021
¿Cómo se crean los Presupuestos Generales del Estado?
Este tipo de documento es muy importante.
Su elaboración debe hacerse pensando en la justicia y, sobre todo, que pueda aplicarse con eficiencia.
La elaboración de los Presupuestos Generales del Estado se lleva a cabo en cuatro etapas.
La preparación
El gobierno, representando por el Ministerio de Economía y Hacienda acopia los proyectos de presupuesto de cada entidad pública y realiza un proyecto global real de lo que el Estado necesita en su economía.



Discusión y aprobación
Luego, este presupuesto se presenta en las cámaras de diputados y senadores para su correspondiente discusión.
Allí se realizan las enmiendas para que sean hechas las modificaciones pertinentes y se apruebe el presupuesto.
Ejecución
En esta fase se lleva a la práctica lo convenido en el presupuesto.
Así, se recaudan los ingresos y se ejecutan los gastos que se habían planeado.
Intervención y control
Es deber del Estado, a través de los entes administrativos correspondientes, realizar el control del gasto público, así como encargarse de la recaudación.
Todo esto se realiza mientras esté en vigencia el Presupuesto General del Estado.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS ONLINE AQUÍ
¿Cuáles son las normativas para los Presupuestos Generales del Estado?
Para la realización de los Presupuestos Generales del Estado en España, los entes encargados deben basarse en una serie de normas que rigen los presupuestos.
La primera y fundamental es la Constitución Española en sus artículos 75, 134, 135, 157 y 158.
Luego están importantes leyes como la Ley Orgánica de 2006 y 2012 sobre Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Asimismo como la reforma de la Ley Orgánica 5/2001 de diciembre 13, que complementa la ley anteriormente nombrada y las leyes 47/2003 y la 6/2018.
Después están los Reales Decretos: el 1463/2007; el Real Decreto-Ley del 20 / 2011 y del 20/2012 y las Órdenes HAP/2195/2012 y ECC/2741/2012.
Igualmente, forman parte de la normativa, la Orden Ministerial para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y las Resoluciones que se aprueban de acuerdo a lo indicado en la Orden.
También, se toman en cuenta, documentos históricos que tienen que ver con los presupuestos.
Otras normativas importantes son las Resoluciones del sector público, empresarial, fundacional y administrativo de:
- La Dirección Nacional de Presupuestos (DGP).
- El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
- Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO).
- El Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC)



¿Cuáles son las series de los presupuestos generales del estado por colores?
Cuando los Presupuestos Generales del Estado van a ser presentados en las Cortes Generales, es obligación, según la Orden Ministerial.
Además del proyecto de ley anual propiamente dicho, se presentan tres informes más.
Esos tres informes deben llevar el análisis transversal del proyecto anual con relación a aspectos muy importantes como son:
- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- La perspectiva de género.
- Las políticas de la infancia, adolescencia y familia.
La información se organiza por series, cada una identificada con un color; de esta manera, la presentación se hace más clara y llamativa y se facilita la lectura.
En la serie roja se encuentran los textos del Presupuesto y datos numéricos de gastos e ingresos.
La verde proporciona información suplementaria y de tesorería.
En la amarilla se acopia el informe económico financiero de los PGE y la memoria de los beneficios fiscales.
Por su parte, la serie gris proporciona información adicional que no se encuentra en otras series, por ejemplo, la liquidación del presupuesto anterior y los progresos del actual.
Por último, en la serie azul, se presenta, en tres informes, un análisis donde se pone de manifiesto cómo los tres aspectos fundamentales:
Objetivos de Desarrollo Sostenible, perspectiva de género y políticas de la infancia, adolescencia y familia, atraviesan todo el Proyecto de Ley de Presupuesto.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS ONLINE AQUÍ
¿Quiénes somos?
Visita nuestra página NOSOTROS.
Entra en nuestro Blog



Presupuesto en A Coruña



Presupuesto en Albacete



Presupuesto en Almería



Presupuesto en Asturias



Presupuesto en Badajoz



Presupuesto en Barcelona



Presupuesto en Burgos



Presupuesto en Cantabria



Presupuesto en Ciudad Real



Presupuesto en Ceuta



Presupuesto en Córdoba



Presupuesto en Huelva



Presupuesto en Granada



Presupuesto en Formentera



Presupuesto en Ibiza



Presupuestos en Madrid



Presupuesto en Vitoria



Presupuesto en Tarragona