
¿Cuánto cuesta insonorizar? Guía completa de precios para insonorizar una casa, una habitación o un local 2023
Si eres músico y no quieres molestar a los vecinos o si no quieres escuchar ruidos molestos por la noche, la solución es insonorizar o bien de tu casa o solamente una habitación en concreto.
¿Cuánto cuesta insonorizar? Guía Actualizada y Completa de Precios
Pide tu presupuesto GRATIS para tu reforma, proyecto o servicio
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO
Indice de contenidos
¿Qué es Insonorizar?
En primer lugar definimos INSONORIZAR, en como determinar las soluciones de manera constructiva, para lograr bajar, suavizar y eliminar vibraciones entre espacios diversificados.
En resumen, insonorizar es eliminar el traspaso de ruido tanto de entrada como de salida de una habitación o habitáculo.
Ya bien para evitar emitir sonidos o ruidos hacia el exterior o para evitar lo contrario y que penetren las bandas sonoras.
¿Cuánto cuesta insonorizar? Guía Actualizada y Completa de Precios
Porque cuando aislamos acústicamente debemos de tener presente, que el sonido también puede venir de espacios pegados u limítrofes.
Además ese ruido puede estar causado, por máquinas, electrodomésticos, por un trabajo cotidiano o profesional, fabricación industrial, al conjunto de instalaciones.
O en cambio, puede venir desde el medio externo (circulación de coches, tránsito aéreo, ruido habitual por la actividad de la calle…).
Asimismo, las opciones para INSONORIZAR propuestas deben de garantizar el debido cumplimiento con la normativa vigente en materia de ruido.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO

¿Cuáles son los materiales para Insonorizar?
A la hora de hablar de los materiales de insonorización o para insonorizar, lo fundamental es distinguir, entre insonorización y absorción acústica.
De manera habitual en estos dos los suelen confundir por lo mismo.
Insonorización es impedir que el sonido pueda entrar o salir de un espacio, así también podría ser bloquear que el ruido de la carretera entre en un colegio, por ejemplo.
¿Cuánto cuesta insonorizar? Guía Actualizada
Por ello mejoraremos el sonido de ese colegio o espacio determinado.
La absorción acústica, es algo diferente, el ruido o sonido viene de una o más fuentes sonoras, maquinaria o equipos de música.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO
Se propaga por la habitación y rebota con las superficies duras, por lo que habrá sonido que sale al exterior y otro que rebota por la habitación, esto es lo que queremos reducir con la absorción acústica.
Normalmente se suele utilizar para quienes crean un estudio de grabación u home cinema.
¿Qué tipos de materiales acústicos podemos encontrar en el mercado?
En el mercado existen varios tipos diferentes de materiales para reducir el sonido o insonorizar un ambiente.

Espuma acústica o vinilo
Los materiales de insonorización, es también por ejemplo añadir aislamiento y ventanas especificas mientras se realiza la obra, se puede usar espuma acústica o vinilo en una estructura disponible actualmente.
Por lo tanto, si sea cual sea la situación, los mejores de los materiales no funcionarán, tan bien como se esperaba y no con toda la planificación que se deseará.
¿Cuánto cuesta insonorizar?
Ciertamente es que lo más recomendable y el mayor beneficio de una buena insonorización, es cuando se colocan en la construcción.
Por supuesto que es posible conseguir beneficio de la insonorización ya puesta a posteriori de la construcción, pero no se conseguirá tan buen resultado como si se aplica al principio de esta.
Asimismo, existen multitud de opciones para una buena insonorización.
Por lo tanto, el aislamiento será útil cuando se usa en las áreas adecuadas.
El aislamiento del piso es utilizado de manera habitual, es asequible y suavemente efectivo para impedir, el ruido de un piso a otro o de un edificio a otro. Se utiliza de manera habitual y muy útil en apartamentos, así aislar sonidos de uno a otro.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO
Vidrios anti ruidos
Las ventanas ya insonorizadas están hechas con vidrio especial, que intenta impedir que entre, el ruido exterior. Ya que los paneles de vidrio se fabrican e instalan de manera especial para dejar que no pasen, molestias como el tráfico o construcciones cercanas.
¿Cuánto cuesta insonorizar?
Igualmente funciona mejor con un sellado pesado. También se puede potenciar con cortinas, que ayudan a amortiguar algún sonido extra.
Ciertamente es que diversos fabricantes de materiales de insonorización nos dan diversas opciones que estas, se pueden colocar mientras se realiza la construcción o a posteriori.
Espumas de celdas abiertas
Por ello las espumas de celdas abiertas, funcionan espectacularmente bien y estas se pueden adquirir con el nombre de espuma acústica y también es utilizada para la absorción acústica.
Existe también el vinilo de insonorización, popularmente llamado vinilo de carga masiva (MLV), es ligero y contiene una masa mayor, que la que podríamos esperar para un material tan fino. Esta masa es la que otorga al vinilo su virtud para insonorizar.
Mientras tanto saber que la absorción acústica es otro tema muy diferente a la insonorización. La absorción acústica es la mejora de sonido, que es necesario para un estudio de grabación, home cinema o sala de reuniones.
Suaviza otros ruidos dentro de ese entorno, mantiene y potencia los ruidos positivos en la habitación.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO
Otros métodos de insonorización
Existen maneras más asequibles de insonorizar como las espumas y placas de sonido.
Es más, estas espumas son muy similares a cajas de huevos, y dueños de viviendas menos tecnológicas, estos lo crean ellos mismos y optan por usar cajas de huevos reales y colocarlas en sus paredes.
Ciertamente es que estas espumas por sí mismas, no ofrecen un nivel extremo de insonorización o absorción, pero si pueden ayudar.
El Sheetrock
Uno de los mejores materiales de insonorización es Sheetrock.
Este es recomendable utilizarlo entre paredes y aplicarlo con aislamiento de lana de roca, es de las mejores técnicas para silenciar los sonidos, cuando intentan salir o entrar en un espacio.
¿Cuánto cuesta insonorizar?
Mientras tanto, no es una opción económica y se recomienda llevarla a cabo durante la construcción.

¿Cuál es la mejor manera de insonorizar?
Aquí los mejores consejos para obtener la mejor Insonorización.
Hacerlo de manera correcta para que el efecto de las planchas de aislamiento acústico cumpla de la mejor manera su función.
Actuar sobre paredes y techos mediante paneles aislantes adecuados.
Muy importante saber que las juntas entre elementos de construcción son zonas especialmente sensibles y estas deben de estar muy bien aisladas.
¿Cuánto cuesta insonorizar?
Dificultar que se transmitan las vibraciones, cuando se colocan los cercos de las puertas y ventanas, como cambiar la cristalería e instalar un doble tabique de pladur con aislamiento interno.
Además, debemos de tener en cuenta que para una buena insonorización y para también evitar el ruido hacia el exterior, será necesarios diversos tipos de aislamiento con sobre posición entre ellos.
Primeramente, mediante planchas y rollos con varias capas, que nos tapen las paredes, techos y suelos.
Por lo tanto, estos paneles tendrán que ir de manera disimulada y puesto así, con tacos de plástico que impidan el transmitirse las vibraciones.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO
Además, las planchas, si son de tela asfáltica, estas se unen por el calor en todas las juntas.
Asimismo, existe también la opción de aplicar una segunda capa con paneles termo acústicos y estos se puede poner, en medio de la perfilería del cartón yeso.
Por lo tanto, en las zonas que se tenga maquinas, debemos protegerlas de igual manera con planchas absorbentes y en caso de que estén en tocando con el suelo y paredes, aplicaríamos planchas anti vibratorias.
Finalmente, en el interior de los sitios, debemos mejorar el tránsito de vibraciones y también de eco, con el uso de paneles absorbentes.

¿Cómo se puede insonorizar una habitación?
Para insonorizar una habitación la mejor de las opciones, es el doble tabicado u cerrado, con el área interior, ocupado con un material absorbente.
¿Cuánto cuesta insonorizar?
Este componente absorbente, también puede ser de distintos tipos:
- Espuma de poliuretano,su aplicación es muy sencilla porque se aplica con un spray y se reparte con mucha uniformidad y se introduce dentro de los muros ya cerrados.
- Fibras minerales, estas se venden ya en paneles. En cambio, los paneles pueden ser más o menos gruesos, y de este grosor varía el nivel de aislamiento.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO
Mientras tanto si la habitación está construida, se le puede añadir un segundo tabique y así hacer el aislamiento, por lo tanto, tan sólo decidiríamos si debemos aislar por dentro o por fuera, ya que, como consecuencia, se perderán unos centímetros de contorno perimetral.
Igualmente, en techos se hace con un sistema parecido, con un falso techo con un interior aislante, en el suelo de manera habitual se suele optar por losas de material aislante, este puede ser poliestireno expandido o el caucho, que como resultado bajan la vibración de las pisadas.
Asimismo, estas losas se pueden colocar sobre paredes y techos y, la mayoría de veces, no es la opción más estética, mientras tanto son muy sencillas, de colocar y van genial para entornos industriales, estudios de grabación y, en general, para cualquier sitio dónde la estética no sea la prioridad principal.
¿Cómo insonorizar las ventanas de una habitación?
En primer lugar, saber que las ventanas, suelen ser el enlace de entrada de ruidos y, por el contrario de lo que sucede con las paredes, estas no se pueden aislar añadiendo paneles de tejido o espuma inyectada: en su defecto habrá que cambiarlas.
Como resultado, el aislamiento es proporcional a lo grueso del cristal, y este es mucho más eficaz si se mejora con acristalamiento doble.
¿Cuánto cuesta insonorizar?
Además, es muy importante contemplar en el tipo de vidrio que utilicemos, hay cristales para aislar del ruido y la luz, con características especificas.
Probablemente pasa desapercibido la perfilería de aluminio que es la opción más ligera y que mejor resiste, la de PVC es la que mejor nos garantiza un aislamiento acústico, esta amortigua los ruidos, en vez de que reboten.
Parece que el tipo de ventanas, como las oscilo-batientes, debido al sistema que tiene de juntas, estas impiden el acceso a los ruidos provenientes del exterior.
Por lo tanto, fijarse bien, que la puesta de las ventanas, hayan sido correctamente colocadas y que no existan mini espacios por los que se pueda colar el aire (y los ruidos).
Por lo tanto, debemos sellar especialmente bien las juntas de todos los perfiles, bien sea con materiales de la misma pared (yeso, cemento…) o con silicona.
Lo ideal es instalar unas ventanas nuevas con doble rotura de puente térmico y además acristalamiento antiruido.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO

¿Cuánto cuesta insonorizar una habitación?
Insonorizar una habitación tiene un precio de 30 €/m2 a 170 €/m2, como media nacional.
Los precios para insonorizar una habitación:
Pide aquí tu presupuesto para insonorizar una habitación.
¿Cuánto cuesta insonorizar?
Probablemente vivir en una ciudad tiene muchísimas ventajas, pero los ruidos no son una de ellas.
La insonorización en viviendas es un servicio en alta demanda.
Es probable que usted también se lo haya planteado.
Para que en tu descanso y el ruido de fuera no sea un impedimento.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO
¿Cuánto costará insonorizar una habitación?
Para saber un precio ajustado a tus necesidades solicita tu presupuesto aquí, te llegarán 4 totalmente gratis y tú eliges el que más se convenga.
¿Cuánto cuesta insonorizar una habitación para música?
Insonorizar una habitación para música, se sitúa la media nacional desde 20 € a 400 €/m2
El coste medio de insonorizar, un aula para música suele ser de 150€/m2.
Probablemente estés pensando en hacer una habitación un espacio enfocado para grabar música, tocar instrumentos, para así evitar molestar a salas o espacios limítrofes.
Esto requiere así una serie de trabajos de insonorización.
¿Cuánto cuesta insonorizar?
Por lo tanto, debemos tener en cuenta, diversas opciones según el nivel de ruido que debemos de considerar y todo varía según las condiciones anteriores de la estancia, la clase de aislamiento que elijamos y los materiales utilizados, ya que existen mucho abanico de opciones.
Por esta razón, es posible que este valor varie entre los 20 y los 400€/m2.
¿Cómo se puede insonorizar una casa?
Si el ruido procede del exterior de nuestra casa, se puede llevar a cabo varios procesos:
Hacer obra integral aquí insonoricemos todo nuestro hogar:
Probablemente los aislantes que mejor resultado es la masa, o lo que equivale al hormigón, cemento o un ladrillo que contenga un grosor con un mínimo de un centímetro, por consiguiente, sean capaces de contener los ruidos.
Por lo tanto, tener en cuenta que este tipo de reformas, cuando las llevamos a cabo, son un poco incordiantés y no son económicas.
¿Cuánto cuesta insonorizar?
Por ello podríamos también insonorizar nuestra casa, observando las cámaras de aire de las fachadas y así rellenarlas mediante materiales que no sean guías para que circule el ruido, ejemplos de ello la lana de roca, laminas viscoelásticas o espuma de poliuretano.
Poner ventanas insonorizadas, es un recurso que funciona muy bien, cuando el ruido que tenemos en la calle molesta mucho.
Por esta razón es recomendable, poner doble acristalamiento o también la doble ventana.
Ciertamente es que ambos métodos, son efectivos para aislar del ruido.
Ambos amortiguan las ondas sonoras y como resultado tampoco dejan entrar el aire que las traslada.
- Mediante persianas y cortinas: Las telas de las cortinas también sirven, para absorber el ruido. Por lo tanto, cuanto más ocupen o cubran y mayor grosor posean, funcionara mucho mejor como aislantes.
- Tiras de corcho o caucho para utilizarlas en ventanas de madera: Como único fin de esto, sería taponar el espacio entre la ventana y el marco impidiendo que no circule el aire.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO
¿Cuánto cuesta insonorizar un piso de 70 m2?
17.070 € costaría insonorizar un piso de 70m2, de manera orientativa y de media nacional ronda este precio.
¿Cuánto cuesta insonorizar un piso de 100 m2?
25.300 € teniendo en cuenta que la utilización de diferentes materiales puede variar y ronda insonorizar un piso de 100 m2, de manera completa, paredes y suelos.
¿Cuánto cuesta Insonorizar un piso de 120 m2, sólo paredes?
9.240 € costaría aproximadamente insonorizar un piso de 120 m2, insonorizando solamente las paredes.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO
¿Cuánto cuesta insonorizar los suelos de una casa de 90 m2?
5940 € saldría insonorizar los suelos, de una casa de 90 m2.
¿Cuánto costaría insonorizar techos de una casa de 150m2?
16.500€ costaría insonorizar los techos de una casa de 150 m2.
Estos precios son orientativos y pueden cambiar dependiendo del tipo de trabajo y profesional, además del material utilizado.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO
¿Cuál es el precio m2, para insonorizar?
Cuando te planteas insonorizar una casa.
Por ello te planteas el coste que pueda llevarte. En primer lugar, debemos plantearnos si queremos hacer reforma dependerá o si mientras tanto sólo quiero utilizar trucos caseros.
En nuestro país (España), los precios oscilan de 30 € a 170 € por metro cuadrado.
¿Cuánto cuesta insonorizar?
Aquí te vamos a explicar y desglosar los precios, para que comprendas mejor y al detalle de cuánto cuesta insonorizar una casa.
Por materiales utilizados:
- Utilizando espuma de poliuretano: su precio es de 5 € metro cuadrado.
- Con Fibra de poliéster: el precio es 90 € metro cuadrado, insonorizar con este material.
- Pladur con relleno de lana: sale 140 € metro cuadrado, más o menos.
- El Box in Box: aquí el precio varía desde 400 € metro cuadrado.
- Insonorizar paredes, sale entre 90 € y 114 € el metro cuadrado.
- Insonorizar el suelo: desde 70 € a los 170 € el metro cuadrado.
- Insonorizar techo: desde los 90 € a los 170 € el metro cuadrado.
Algunos productos para insonorizar y sus precios
¿Cuánto espacio se pierde al insonorizar una pared?
Suele rondar, de 7 centímetros como mínimo a 12 centímetros.
Es más importante tener en cuenta el nivel de ruido, que queremos amortiguar, ahí saber que el grosor del sistema varía.
Por ello como ejemplo una insonorización, multi placa suele tener un espesor de unos diez centímetros.
Por lo tanto, tener en cuenta que cuanto más grueso sea el aislamiento, más masa contenga, mayor facultad de suavizar ruidos tendrá.
Pide tu presupuesto GRATIS para tu reforma, proyecto o servicio
PIDE PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ PARA TU REFORMA O SERVICIO